¿Piensas en dar el salto y ser propietario?

Esta web pretende que te sea más sencillo todo el proceso.

¡En construcción vuelve pronto!

  1. El presupuesto

¿Qué has ahorrado?

Por hoy los bancos después del 2008 se han blindado y sin el común 20% del importe de la vivienda poco se puede empezar.

A parte de ese 20% por lo general te pedirán que te hagas cargo de los impuestos IVA o ITP que suele ser un 10% (según comunidades y edad)

Pero no desesperes puede que tengas formas para llegar al porcentaje:

1. Una donación

Y es que una donación familiar suele tener un buen descuento fiscal si es para la compra de la primera vivienda del hijo.

También se suele hablar de hacer un documento de préstamo para evitar pagar los impuestos de la donación, pero ten en cuenta que entonces tienes que devolverlo. Si no lo haces estas haciendo una donación encubierta y puede salirte más caro.

2. Ciertas ventajas fiscales

Si eres joven o tienes cierto grado de discapacidad puedes beneficiarte de rebajas en el pago del ITP, que pueden ser fundamentales para llegar al porcentaje mínimo de financiación.

3. Pago aplazado del ITP

Si la vivienda a comprar no supera los 120m2 puedes acogerte a pagar el plazo del ITP en 3 anualidades como máximo y con una tasa de interés sobre el 3%.

Aunque tienes esta opción los bancos no lo suelen permitir, te pedirán que tengas la cantidad del ITP ahorrada para pagarlo justo en la compraventa y evitar posibles impagos.

A tener en cuenta para el pago del ITP:

  1. Una donación

  2. Tener ventajas fiscales, ser joven o tener una discapacidad.

  3. Dividir el pago de ITP en 3 anualidades

  1. La búsqueda

Calidad no cantidad y que encaje en el presupuesto